Divorcio Mutuo Acuerdo

Divorcio por Mutuo Acuerdo en Ecuador 2025: Requisitos y Trámite Legal

Introducción

El divorcio por mutuo acuerdo en Ecuador representa una alternativa legal que facilita a las parejas la disolución de su matrimonio de forma consensuada y pacífica. Este mecanismo, contemplado en la legislación ecuatoriana, está especialmente diseñado para aquellos cónyuges que deciden terminar su relación marital manteniendo acuerdos básicos sobre aspectos fundamentales.

Requisitos para el Divorcio por Mutuo Acuerdo

Para iniciar el proceso de divorcio voluntario en Ecuador se requiere:

  • Copia certificada del acta de matrimonio
  • Cédulas de identidad de ambos cónyuges
  • Acuerdo de voluntades firmado
  • De existir hijos menores de edad dentro del matrimonio es necesario que los cónyuges definan temas relacionados a Pesión Alimenticia, Regimen de Visitas y Tenencia.
  • Curador e Insinuadores

Procedimiento Legal

El trámite consta de 5 etapas principales:

  1. Elaboración del acuerdo de divorcio
  2. Presentación de la demanda, cumpliendo todos y cada uno de los requisitos que exije la ley, así como agregar toda la documentación, Actas de Matrimonio, acta de Nacimiento de Hijos, Certificados de Propiedad de existir Bienes.
  3. Audiencia de ratificación de voluntades, el juez verifica que se trata de un acto voluntario sin ningun tipo de coaacción en contra de uno de los cónyuges.
  4. El Juez adicionalmente verifica que los acuerdos cumplen al menos los estandares minimos.
  5. Emisión de sentencia

Costos y Duración

El proceso tiene un costo aproximado de $500 dólares en adelante, depende mucho del Estudio Jurídico que patrocina o toma el caso, la duración promedio de 25 a 35 días, dependiendo de la celeridad con que el Juez atienda la petición y la carga procesal del juzgado.

Preguntas Frecuentes sobre Divorcio por Mutuo Acuerdo

1. ¿Cuál es la diferencia entre divorcio por mutuo acuerdo y divorcio contencioso?

El divorcio por mutuo acuerdo ocurre cuando ambas partes están de acuerdo en todos los términos de la separación (custodia, pensión alimenticia, división de bienes). El divorcio contencioso se da cuando no hay acuerdo y requiere un juicio, lo que lo hace más largo y costoso.

2. ¿Cuánto tiempo tarda un divorcio por mutuo acuerdo en Ecuador?

El proceso suele durar entre 25 a 35 días, dependiendo de la agilidad del juzgado y la complejidad del caso. Si no hay hijos ni bienes que dividir, puede ser más rápido.

3. ¿Es obligatorio tener un abogado para el divorcio por mutuo acuerdo?

Claro que es obligatorio, pero se recomienda fuertemente contar con un abogado especializado en derecho de familia para asegurar que el acuerdo cumpla con la ley y proteja tus derechos.

4. ¿Qué pasa si no estamos de acuerdo en la custodia de los hijos o la pensión alimenticia?

Si no hay consenso en estos puntos, el divorcio no podrá ser por mutuo acuerdo y deberá tramitarse como divorcio contencioso, donde un juez decidirá estos aspectos.

5. ¿Se puede hacer el divorcio por mutuo acuerdo sin ir a un juzgado?

Sí, desde antes del 2025 existe la opción del divorcio notarial si:

  • Ambos están de acuerdo
  • No hay hijos menores de edad, y de existirlo deben de justificar los acuerdos o Actas de Mediación en temas como Pension, Visitas y Tenencia.
  • No hay bienes que liquidar

6. ¿Qué documentos necesito para iniciar el trámite?

Los documentos básicos son:
✔ Acta de matrimonio
✔ Copias de cédulas de identidad
✔ Acuerdo de voluntades firmado
✔ Acta de nacimiento de los hijos concebidos dentro del matrimonio.

7. ¿Cuánto cuesta un divorcio por mutuo acuerdo en Ecuador?

El costo varía entre $500 dólares depende mucho del estudio juridico o abogado que patrocine tu causa, incluyendo honorarios de abogado y gastos judiciales. Los casos más simples (sin hijos ni bienes) son más económicos.

8. ¿Qué pasa con los bienes adquiridos durante el matrimonio?

En el acuerdo de divorcio deben especificarse cómo se dividirán. Si no hay consenso, se requiere un proceso adicional de liquidación de sociedad conyugal.

9. ¿Puedo modificar el acuerdo después del divorcio?

Sí, aspectos como la pensión alimenticia o régimen de visitas pueden modificarse mediante un nuevo proceso judicial si hay cambios importantes (ej: pérdida de empleo).

10. ¿El divorcio por mutuo acuerdo afecta mi estado civil inmediatamente?

Sí, una vez que el juez emite la sentencia de divorcio y esta se registra en el Registro Civil, tu estado civil cambia oficialmente a «divorciado(a)».

Resolvemos las dudas más comunes sobre custodia de hijos, división de bienes y modificación de acuerdos posteriores.

¿Necesitas ayuda con tu divorcio por mutuo acuerdo?

Si estás considerando iniciar un divorcio de mutuo acuerdo en Ecuador y necesitas:
✅ Asesoría legal especializada
✅ Elaboración de acuerdos pre-divorciales
✅ Representación en audiencias judiciales
✅ Cálculo de pensiones alimenticias

Nuestro equipo de abogados expertos en derecho de familia puede ayudarte.

📞 Contáctanos hoy mismo para una consulta inicial sin costo donde evaluaremos tu caso particular y te explicaremos:

  • Los pasos específicos para tu situación
  • Los documentos requeridos
  • Los costos exactos del proceso
  • Las alternativas disponibles

💡 Recuerda que mientras más rápido inicies el trámite, más pronto podrás regularizar tu situación legal. ¡No postergues más esta decisión importante!

Agenda tu Cita.

Si está considerando un divorcio de mutuo acuerdo en Ecuador, es esencial contar con la asesoría adecuada para garantizar un proceso justo y sin complicaciones. Nuestro equipo de abogados especializados en Derecho de Familia, Derecho Notarial y Derecho Sucesorio está listo para brindarle la asistencia y el apoyo necesarios. Contáctenos hoy mismo para programar una consulta y dar el primer paso hacia una nueva etapa en su vida, con la tranquilidad de estar en manos de expertos.